lunes, 13 de octubre de 2008

Comunicación de Dirección

El director de una organización es pieza clave dentro del sistema. Su labor es dirigir, orientar, planificar, mandar, coordinar y controlar su área o la entera institución. Pero para que el director pueda realizar una tarea eficiente, debe contar con el respaldo de su personal. Nadie puede dirigir a quienes no quieren ser dirigidos. Es por ello que la comunicación se hace vital en este aspecto.

Esta responsablidad es otorgada no sólo a todo el personal que mantiene un nivel jerárquico de mando en busca de resultados como, el desarrollo de una visión compartida de la empresa dentro de la organización. El director debe motivar al personal. Y no sólo hablamos de los altos mandos, también nos referimos a los mandos medios.

Ellos deben asegurarse que el personal esté conciente de las metas, adopte los paradigmas de la empresa, y juntos trabajen para que estos se cumplan. " Una vez determinadas las metas y comprendidos los principios, la gestión (con el apoyo de especialistas en comunicación) debe desarrollar y decidir un conjunto de estrategias de comunicación más específicas"(Allen, 1977).

Es responsabilidad de la gerencia de la organización, direccionar la comunicación de dirección, porque les resulta esencial. Los mensajes de esta categoría buscan, en primer lugar, conseguir que todos los elementos de la organización tengan una acepción idéntica sobre la realidad de la misma.

Uno de los aspectos esenciales de este cocimiento viene constituido por la llamada vocación organizacional. En segundo lugar, la comunicación corporativa, en general, pretende conseguir el reconocimiento del liderazgo de la dirección y su mantenimiento, como medida indispensable para la permanencia de la organización. En tercer lugar, los mensajes corporativos se dirigen a legitimar la dirección, como iniciadora y garante de los procesos de cambio organizativo. Por último, la comunicación corporativa busca integrar y motivar a los empleados.

Se puede decir que la comunicación en una institución o empresa gira en torno a la reciente, aunque escasa figura, del Director de Comunicación. Afortunadamente, las grandes compañías cada vez son más conscientes de la importancia que adquiere esta figura, cuya función, en la Comunicación de Dirección, se ejecuta a través de su labor mediante el óptimo desarrollo de una Comunicación interna.


1 comentario:

Anónimo dijo...

¨ 2 Casos de las Herramientas de marketing


Google (www.google.com)

Una de las más grandes e importantes empresas en el rubro del Internet es Google, esta empresa utiliza el patrocinio como medio de difusión para prevalecer su imagen, posicionamiento, en el buscador más importante de toda la red global.
Podemos encontrar paginas de Internet que cuentan con el Logo de Google, y afirmar que cuenta con el respaldo de dicha empresa.


Nardelli & Asociados

Nardelli & Asociados es la empresa de Relaciones Institucionales con más experiencia en la Argentina, esta empresa brinda sus servicios a través del uso de Marketing Directo, pues ofrece sus productos a través del correo directo, sea por Internet o a través de correos fiscos.
Además de organizar eventos de capacitación para los profesionales del campo.

¨ 1 Caso personal, utilizar dos herramientas de Marketing

Empresa ComuniKarte

Dedicada al rubro de la comunicación e investigación de mercados, está utiliza herramientas tan importantes dentro de su rubro que forjan su Imagen.
Utiliza la publicidad como herramienta de defunción de su área de comunicación (radio y televisión); además de utilizar el marketing directo para el área de investigación de mercados.

La ventaja que posee la empresa, es tocar ambos campos utilizando la publicidad y el marketing directo complementariamente.