lunes, 6 de octubre de 2008

01. Fundamentos de la comunicación



Antes de adentrarnos en la comunicación corporativa, requerimos recordar algunos conceptos básicos. Y es que al comunicación corporativa se fundamente en los pilares de la comunicación social, proyectada hacia los públicos internos y externos de toda organización.

¿Qué es la comunicación?: Algunas definiciones

- “Proceso dinámico entre individuos y/o entre grupos, que mediante un intercambio informativo sirve para establecer la comprensión o un estado de comunidad. La estructura de este proceso es expresión de las relaciones que median entre los participantes de la comunicación”. Peter Heinemann (Pedagogía de la comunicación no verbal.)

- “El proceso de comunicación es una vía esencial del desarrollo de la personalidad, que tiene su especificidad con relación a la actividad objeta y concreta, tanto por sus características como por la forma en que el hombre se incluye en calidad de sujeto en uno u otro proceso. La significación de la comunicación depende de las características de los sujetos implicados en ella; a su vez, las características de los sujetos determinan el proceso de comunicación”. Fernando Glez Rey (Personalidad y Comunicación: su relación teórica-metodológica)

- “La comunicación es un proceso por medio del cual una persona se pone en contacto con otra a través de un mensaje y espera que esta última de una respuesta, sea una opinión, actitud o conducta. Es una manera de establecer contacto con los demás por medio de ideas, hechos, pensamientos, conductas, buscando una reacción al comunicado que se ha enviado”. Victoria Vargas.

- “La comunicación es la transmisión de información y sentimientos mediante el uso de símbolos comunes verbales y/o no verbales”. James L. Gibson


Formas de Comunicación

-
Directa: Es la comunicación personal entre el emisor y el receptor, con o sin ayuda de herramientas.

-
Indirecta: Basada en una herramienta, el emisor y el perceptor están a distancia. Puede ser personal (con ayuda de una herramienta o instrumento como teléfono, internet, radio, etc.), o colectiva (hacia un grupo de receptores apoyado por herramientas o instrumentos masivos como radio, televisión, cine, web, video, etc).




No hay comentarios: