miércoles, 8 de octubre de 2008

06. Comunicación Corporativa Integrada

En un inicio, la publicacidad era la única herramienta de las empresas para promocionarse, y promocionar su producto. Era la úna estrategia que conocían para consolidarse en su mercado. Cuando Henry Ford (1913) abrió el telón de la producción en masa, las grandes empresas ya no podía esperar a que sus potenciales clientes conocieran la empresa y el producto para que lo compraran. La publicidad hizo que llos clientes conocieran estos aspectos rápidamente.

Las cosas comenzaron a cambiar en la segunda mitad del siglo XX. Las empresas comenzaron a ganar espacios en los medios de comunicación masivos, pero ya no para destacar sus aspectos positivos. Empezaron a surgir las críticas, las quejas, etc. Luego, el mercado cambio la orientación de sus preferencias de los productos a los servicios. Los primeros no exigían mucho, solo que guste al comprador. Pero los servicios, requerían de una atención más dinámica, ya que estaban en constante contacto con el cliente.

"En esta nueva condición la publicidad exigió su integración con otras herramientas de la empresa, y encauzó el conjunto tras el objetivo estratégico de la creación del valor para las marcas y, sobre todo, para la imagen institucional de la organización. Surgió así lo que hoy se conoce como comunicación corporativa, integrada o institucional" ( 'Publicidad, diseño y empresa', Alberto Borrini. Ediciones Infinito, 2006).

Como refiere Miguel E. Antezana Corrieri (http://www.rrppnet.com.ar/public%20relations.htm) , quizás la primera gran tarea del comunicador corporativo es hacer entender a quienes dirigen la empresa la importancia de poseer una cultura de la comunicación. La Comunicación Corporativa no es tener una oficina de prensa en la compañía. La labor del comunicador corporativo es administrar activos intangibles y contribuir a la generación de utilidades.

No obstante, por ahora, no se puede pretender que matemática, contable y exactamente se demuestre en qué porcentaje se incrementarán los ingresos y cuándo se verán realizados . Las labores de comunicación se realizan siempre en el corto plazo y son constantes, pero sus resultados se perciben en el largo plazo.

La labor del comunicador corporativo es incomprendida y subvalorada por quienes no utilizan las comunicaciones como herramienta de gestión, y por quienes piensan que la empresa “camina sola”. El día que la empresa “decida” no caminar, y nadie entienda por qué, espere tranquilo… que tiene trabajo por hacer.


No hay comentarios: