miércoles, 19 de noviembre de 2008

Cultura del Poder


a) Atributos culturales de carácter general
  • Cultura típica de las pequeñas empresas de producción, medianas empresa comerciales y compañías financiera.
  • Cultura dependiente de una fuente central de poder muy fuerte. Cuanto más cerca del centro se está, más poder e influencia se tiene.
  • El control se ejerce también desde el centro, principalmente a través de una red de "individuos clave".
  • Las decisiones se toman a partir de un equilibrio en la influencia.
  • Las organziaciones con este tipo de cultura son orgullosas y fuertes.
  • Actúan con rapidez y reaccionan eficazmente.
  • Su modalidad de trabajo es la unidad.
b) Formas de pensamiento y aprendizaje
  • Sus miembros piensan de forma distinta.
  • Se toman decisiones rápidas que se ejecutan rápidamente.
  • Son frecuentes las "tutorías".
  • Es una cultura de "protegidos"
c) Influencia y Poder
  • Es la cultura del carisma, donde los cambios se producen cuando cambian las personas.
  • Los individuos son eslabones. Cuando no funcionan se sustituyen.
  • Eléxito depende más de "a quién se conoce" que de "qué se debe hacer".
  • Es una cultura de "personalidades" y "poder" basada en el reconocimiento.
  • Escasa influencia del organigrama.
d) Motivación e incentivos
  • El dinero es básico, simboliza éxito y los resultados.
  • Las personas son acaparadas como el dinero, se forman redes.
  • La incertidumbre es valorada como libertad de maniobra

No hay comentarios: